Ella

Por qué vino a mí, aun no lo sé. Pero desde que apareció de nuevo en mi vida no he podido dejar de pensar en ella. Paso noches enteras recordándola, repitiéndola, evocándola. Se ha convertido en el objeto de mi vida y no descansaré hasta tenerla toda ella, completa, sólo para mí. Sé que pronto estaremos juntos y la ostentaré con altivez, para que todos me envidien.
Pero aún no está completa. Oh Ronda que no me deja pensar en otra cosa!!. He buscado por todos lados, pero el camino es tortuoso, lúgubre y funesto. Mientras en ella pensaba recordé que al orondo y borracho hijo de Rana se lo tragó un pato y que a doña Ratona la descuartizaron los gatos. Después descubrí que el pobre diablo de Mambrú termina así:
Por allí viene un paje,
¿Qué noticias traerá?
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
¿Qué noticias traerá?
-Las noticias que traigo,
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
-Las noticias que traigo,
¡dan ganas de llorar!
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Dan ganas de llorar!
Mambrú ha muerto en guerra.
¡Qué dolor, qué dolor, qué pena!
Mambrú ha muerto en guerra,
y yo le fui a enterrar.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Y yo le fui a enterrar!
Con cuatro oficiales
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Con cuatro oficiales
y un cura sacristán.
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Y un cura sacristán.
Encima de la tumba
¡qué dolor, qué dolor, qué pena!
Encima de la tumba
los pajaritos van,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Los pajaritos van,
cantando el pío, pío,
¡Ah, ah, ah, ah, ah, ah!
Cantando el pío, pío
el pío, pío, pa.
Y aun así la seguí buscando. Pero de las sombras del olvido tan sólo rescaté algunos fragmentos de ella. De la Ronda Infantil que no me deja descansar. La necesito completa:
A doña Pancha le gusta la carrancha,
Arroz de cucaracha y ceviche de ratón.
Por segundo plato vómito de gato,
Salpicón de perro y un vaso de pus.
Un, dos, tres. Todos a comer.
Mocos verdosos ricos y esponjosos,
Sangre cuajada para la ensalada,
...........
Somos los leprosos que más nos divertimos,
Tomamos........ y luego la escupimos,
...............